FORMACION:
- Formación Concursal: 33 horas
- Formación Auditores: 33 horas (en otras materias) tras realización y superación al final del plan de un test final
- Formación EC: 33 horas tras realización y superación al final del plan de un test final
(no se homologan horas en Auditoría y Expertos Contables en sesiones individuales del PLAN CONCURSAL 2021, solo en Plan Completo al final de toda la formación)
Ampliado plazo fecha limite de inscripción 27 de enero
PRECIOS E INSCRIPCIÓN:
- Miembros REFOR: 590€
- Economistas colegiados: 790€
- Otros: 900€

PROGRAMA COMPLETO:
28-Enero-2021
16,00 a 17,30 h.
1- EL DERECHO PRECONCURSAL EN EL LIBRO II DEL TRLC: PRINCIPIOS DE UNIDAD Y DE AUTONOMIA.
- Comunicación de apertura de negociaciones (el nuevo “5 bis”): efectos de la comunicación y declaración del concurso.
- Acuerdos singulares y colectivos. El nuevo concurso consecutivo.
- Homologación judicial de acuerdos de refinanciación de pasivo financiero.
- Procedimiento, tramitación, impugnación e incumplimiento.
- Especialidades en materia de reintegración y calificación.
Ponente: D. MANUEL RUIZ DE LARA. Magistrado-Juez del Juzgado Mercantil nº 11 de MADRID.
17,30 a 19,00 h.
2.- LA REINTEGRACIÓN DE LA MASA ACTIVA EN EL TRLC 2020
- Presunciones absolutas y relativas del perjuicio, prueba y legitimación.
- Actos no rescindibles.
- Efectos de la rescisión y su relación con los efectos de la calificación del concurso culpable.
- Operaciones típicamente sospechosas de reintegración.
- Otras acciones de impugnación.
- Especialidades de reintegración de la masa activa en el concurso consecutivo (arts. 697 a 699).
Ponente: Dª FÁTIMA DURAN HINCHADO. Magistrada-Juez del Juzgado Mercantil nº 4 de MADRID.
Moderador: D. ALEJANDRO LATORRE ATANCE. Economista. Administrador Concursal. Vocal del Consejo Directivo del REFOR-CGE. Vicedecano del Colegio de Economistas de Madrid.
25-Febrero-2021
Se ha cambiado el orden de intervención de los ponentes al siguiente:
16,00 a 17,30 h.
3. LA REGULACION DEL CONVENIO EN EL TRLC
- Novedades en materia de convenio. La modificación del convenio: dudas interpretativas del art. 8 del decreto ley 16/2020.
- Régimen del incumplimiento: reconocimiento de insolvencia por el deudor, tramitación del incidente de incumplimiento y nueva situación de
- Contenido de la propuesta: contenido único, adicional y alternativo.
Ponente: Dr. D. ROBERTO NIÑO ESTEBANEZ. Magistrado Juez del Juzgado Mercantil nº 8 de BARCELONA.
17,30 a 19,00 h.
4. EL REGIMEN JURÍDICO DEL BEPI EN EL TRLC
- Los nuevos requisitos del acuerdo extrajudicial de pagos.
- La concepción dinámica de la propuesta.
- Problemas interpretativos sobre la extensión del beneficio:
- La conclusión de la fase de liquidación: mantenimiento de la vivienda habitual e inmuebles arrendados e hipotecados.
Ponente: Dª TERESA VÁZQUEZ PIZARRO. Magistrada Juez del Juzgado Mercantil nº 9 de MADRID.
Moderador: D. CARLOS TERREU LACORT. Economista. Administrador Concursal, miembro del Consejo Asesor de REFOR-CGE.
18-Marzo-2021
16,00 a 17,30 h.
5.- EVALUACION DEL PLAN DE VIABILIDAD Y DEL PLAN DE PAGOS
- Viabilidad económica y financiera
- Flujos de caja proyectados
- Análisis de escenarios
- Análisis de riesgos – modelos de predicción insolvencia
Ponente: D. JUAN CARLOS ROBLES DÍAZ. Economista. Administrador Concursal. Presidente del REFOR-CGE. Decano del Colegio de Economistas de Málaga.
17,30 a 19,00 h.
6.-CLASIFICACION DE CRÉDITOS: NOVEDADES Y CUESTIONES CONTROVERTIDAS
- La clasificación del crédito concursal dimanante de un expediente de derivación de responsabilidad: criterio novedoso fijado por la STS, Sala 1ª, núm. 315/2020, de 17 de junio.
- Clasificación en el concurso del crédito del hipotecante no deudor.
Ponente: D. JORGE MONTULL URQUIJO, Magistrado-Juez del Juzgado Mercantil nº 3 de MADRID
Moderador: D. FRANCISCO TATO JIMÉNEZ. Economista. Administrador Concursal. Decano del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, miembro del Consejo Asesor de REFOR-CGE.
08-Abril-2021
16,00 a 17,30 h. h.
7.- LA REGULACION DE LA TRANSMISION DE LA UNIDAD PRODUCTIVA EN EL TRLC
- Régimen ordinario de enajenación y delimitación del perímetro de la UP
- Sucesión de empresa a efectos laborales y de la seguridad social (¿el fin de la venta de UP en sede concursal?).
- Efectos de la VUP sobre los créditos pendientes de pago y cancelación de cargas.
Ponente: Dª BÁRBARA CORDOBA ARDAO. Magistrada-Juez del Juzgado Mercantil nº 13 de MADRID
17,30 a 19,00 h.
8.- A) FISCALIDAD EN LA TRANSMISION DE ACTIVOS Y DE UNIDADES PRODUCTIVAS EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL. B) OBLIGACIONES CONTABLES Y MERCANTILES DURANTE EL CONCURSO. FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES.
A) Ámbito concursal.
Efectos contables.
Efectos fiscales:
- Impuesto sobre Sociedades.
- Impuesto sobre el IVA/ ITP Onerosas y AJD
- Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana.
B) Obligaciones contables y mercantiles durante el Concurso. Formulación y aprobación de las cuentas anuales.
Ponente: D. AGUSTÍN FERNÁNDEZ PÉREZ. Economista. Presidente del REAF-CGE. Experto en fiscalidad.
Moderador: D. RUBEN LÓPEZ PAZ. Economista. Administrador Concursal. Vocal del Consejo Directivo del REFOR-CGE. Vicedecano del Colegio de Economistas de Pontevedra
22-Abril-2021
16,00 A 17,30 h.
9.- SECCIÓN DE CALIFICACIÓN (TÍTULO X DEL LIBRO I DEL TRLC).
- Supuestos especiales y presunciones de culpabilidad
- Regla general y excepciones sobre la formación de la sección sexta.
- Alcance de la legitimación de los acreedores en la sección de calificación.
- Demandas de calificación de la administración concursal y del Ministerio Fiscal. Escritos de contestación del deudor, cómplice y personas afectadas por la calificación.
- Especialidades de la sección de calificación en caso de incumplimiento
- de convenio y de reapertura del concurso.
- Medidas de inhabilitación: ¿prohibición judicial o limitación de la capacidad de obrar?
- Legitimación activa de los acreedores en la sección de calificación (STS, Sala 1ª, núm. 191/2020, de 21 de mayo).
Ponente: D. JAVIER VAQUER MARTIN. Magistrado-Juez del Juzgado Mercantil nº 6 de MADRID
17,30 a 19,0 h.
10.- LA REGULACIÓN DE LOS CRÉDITOS CON PRIVILEGIO ESPECIAL EN EL TRLC
- Diferencias y coincidencias con el artículo 155 de la Ley Concursal de 2003 (arts. 209 y ss. TRLC).
- El tratamiento de la hipoteca legal tácita.
- Clases, requisitos, límites, modificación y determinación del valor razonable.
Ponente: Dª CARMEN GONZÁLEZ SUÁREZ. Magistrada-Juez del Juzgado Mercantil nº 14 de MADRID.
Moderador: D. GUSTAVO VALLEJO ROBLES. Economista. Administrador Concursal, miembro del Consejo Asesor del REFOR-CGE y de la Junta de Gobierno de ECOVA.
06 -Mayo-2021
16,00 a 17,30 h.
11.- EL ESTATUTO JURÍDICO DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL EN EL LIBRO I DEL TRLC.
- Aspectos novedosos del TRLC.
- Aplicación transitoria de la L.C. 2003 en materia de nombramiento, retribución y separación.
- El esperado desarrollo reglamentario del Estatuto jurídico de la AC y de la cuenta de garantía arancelaria (especial incidencia en los concursos con insuficiencia de masa activa.
- Novedades en materia de nombramiento de AC (nombramiento mediante lista consecutiva y clasificación de los concursos por razón del pasivo.
Ponente: D. ALFONSO MUÑOZ PAREDES. Magistrado-Juez del Juzgado Mercantil nº 1 de OVIEDO
17,30 a 19,00
12.-ADMINISTRACIÓN EFICIENTE DE UNA EMPRESA EN CONCURSO
- Análisis financiero de la empresa
- Gestión de tesorería dentro del concurso
- Análisis de la estructura económica
- Análisis y optimización de producción por centro y costes
Ponente: D. RUBÉN GARCIA-QUISMONDO PEREDA. Economista. Administrador Concursal. Vocal de Relaciones internacionales del Consejo Directivo del REFOR-CGE
Moderadora: Dª ANA MARIA MANSILLA LOZANO. Economista. Administradora Concursal. Vocal del Consejo Directivo del REFOR-CGE
20-Mayo-2021
16,00 a 17,30 h.
13.– EL INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN CONCURSAL EN EL TRLC
- omunicación del proyecto de inventario y lista de acreedores, plazo de presentación, prórroga y estructura formal del informe.
- Responsabilidad de la administración concursal por infracción o cumplimiento defectuoso del deber de presentación temporánea del informe.
- Contenido y documentos anejos.
- Impugnación del inventario y de la lista de acreedores: legitimación, plazo y tramitación.
- Presentación de los textos definitivos tras la “firmeza” del informe definitivo de la administración concursal.
Ponente: D. JUAN CARLOS PICAZO MENÉNDEZ. Magistrado-Juez del Juzgado Mercantil nº 7 de MADRID.
17,30 a 19,00 h.
14. LA INSUFICIENCIA DE LA MASA ACTIVA PARA HACER FRENTE A LOS CRÉDITOS CONTRA LA MASA
- Invocación del art. 176 bis LC.
- Créditos contra la masa imprescindibles y prededucibles.
- Cuantificación de honorarios de la AC como gasto prededucible.
- Concurso sin masa y beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho.
Ponente: Dª MONTSERRAT MORERA RANSANZ. Magistrada-Juez del Juzgado Mercantil nº 9 de BARCELONA.
Moderador: D. RODRIGO CABEDO GREGORI. Economista. Administrador Concursal. Vocal del Consejo Directivo del REFOR-CGE
16-Septiembre-2021
16,00 a 17,30 h.
15.- DETERMINACION DE LA MASA ACTIVA DEL CONCURSO
- La formación de la masa activa. Principio de universalidad.
- Conservación y administración de la masa activa.
- Venta de bienes del activo en fase común.
- Ejercicio del derecho de separación.
- Supuestos problemáticos e inclusión en masa activa. Bien en arrendamiento financiero.
Ponente: Dra. Dª MAGARITA I. POVEDA BERNAL. Magistrada-Juez del Juzgado Mercantil nº 3 de PALMA DE MALLORCA.
17,30 a 19,00 h.
16.- CONTRATOS, PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y CONCURSO
- Resolución de contratos con obligaciones recíprocas en el concurso.
- Contratos de tracto sucesivo. Cumplimiento, extinción y resolución.
- Anulación de cláusulas abusivas y control de oficio por parte del juez del concurso.
- Tratamiento de servicios legales. Especial consideración a las costas.
Ponente: D. TEODORO LADRÓN RODA. Magistrado-Juez del Juzgado Mercantil nº 5 de MADRID
Moderador: D. JUAN JOSÉ ESTRUCH ESCRIVÁ. Economista. Administrador Concursal. Vocal del Consejo Directivo del REFOR-CGE. Decano del Colegio de TTMMEE de Valencia
07-Octubre-2021
16,00 a 17,30 h.
17.- LA RENDICION DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD DEL AC
- Ámbito de la rendición de cuentas.
- Responsabilidad civil del AC. Casuística.
- Prescripción de la acción de responsabilidad contra el AC.
- Responsabilidad tributaria de la administración concursal.
Ponente: D. CARLOS NIETO DELGADO. Magistrado-Juez del Juzgado Mercantil nº 1 de MADRID
17,30 a 19,00 h.
18. ASPECTOS PROCESALES DEL CONCURSO.
- Legitimación de la solicitud de concurso. Representación y defensa técnica.
- Tramitación de la solicitud de concurso y oposición.
- Recursos en sede concursal. Resoluciones recurrieres. Apelación más próxima. Acceso a la casación.
- Incidente concursal.
- Incidencia RD 16/2020. Tramitación preferente de incidentes concursales y proposición y admisión de prueba.
- Cuestiones sobre el procedimiento abreviado.
Ponente: Dª ROCIO MARINA COLL. Magistrada Juez del Juzgado Mercantil nº2 de MALAGA.
Moderador: D. JUAN CARLOS ROBLES DÍAZ. Economista. Administrador Concursal. Presidente del REFOR-CGE y Decano del Colegio de Economistas de Málaga.
04-Noviembre-2021
16,00 a 17,30 h.
19.- ASPECTOS LABORALES DEL CONCURSO
- Negociación colectiva. ERE de suspensión y de extinción.
- Calificación del crédito laboral.
- Incidencia de la normativa COVID en aspectos laborales.
- Los “ERES concursales” en el texto refundido de la Ley Concursal; novedades en materia de contratos de trabajo, convenio colectivo, contratos con administraciones públicos y contratos de alta dirección.
Ponente: D. JUAN CARLOS PICAZO MENÉNDEZ. Magistrado-Juez del Juzgado Mercantil nº 7 de MADRID.
17,30 a 19,00 h
20.- TRATAMIENTO FISCAL Y MERCANTIL DE RENDIMIENTOS DE ADMINISTRADORES, DIRECTIVOS Y ADMINISTRADORES CONCURSALES.
- Doctrina del vínculo: conflicto relación laboral y mercantil.
- Los Consejeros Delegados como caso especial.
- Tratamiento fiscal de los rendimientos de Administradores y Directivos.
- Clasificación como rendimientos irregulares de los aranceles de la Administración Concursal.
- Devengo de los aranceles de la Administración Concursal.
- Tributación de honorarios en liquidaciones con plazo superior al establecido en la norma concursal.
Ponente: D. JESÚS SANMARTIN MARIÑAS. Economista. Ex Presidente del REAF-CGE. Experto en fiscalidad.
Moderador: D. JAIME QUEROL SANJUAN. Presidente del Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana. Decano del Colegio de Economistas de Castellón. Vocal del Consejo Directivo del REFOR-CGE
25-Noviembre-2021
16,00 a 17,30 h.
21.- ACUERDOS DE REFINANCIACIÓN, RD 16/2020 Y DIRECTIVA 1023/2019
- Incidencia del RD 16/2020 en los acuerdos de refinanciación en trámite.
- Principales aspectos de la Directiva 1023/2019 sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la Directiva
Ponente: D. XAVIER DOMENECH ORTÍ. Economista. Actuario de Seguros. Vocal del Consejo Directivo del REFOR-CGE y coordinador de su Comité de estrategia.
17,300 a 19,00 h.
22. CONCURSOS DE PERSONA FÍSICA
- Legitimación, postulación y defensa técnica en la solicitud de concurso.
- Alimentos.
- Competencia y tramitación del concurso consecutivo.
- Honorarios del administrador concursal en concurso consecutivo.
- Especialidades en la clasificación de créditos.
- Vivienda habitual hipotecada y concurso de persona física.
Ponente : Dª NURIA FACHAL NOGUER. Magistrada Juez del Juzgado Mercantil nº1 de A CORUÑA
Moderador: D. ISAÍAS GONZÁLEZ GARCIA. Economista. Administrador Concursal. Vocal del Consejo Directivo del REFOR-CGE. Profesor Asociado de la Universidad de A Coruña
DIRECCIÓN TÉCNICA:
Dr. ALFRED ALBIOL PAPS. Economista. Ex Presidente del REFOR-CGE Coordinador del área de Formación de dicho Registro.