Notas de prensa

NOTAS DE PRENSA

Se han incrementado un 280% los concursos de acreedores de personas físicas y autónomos, de 2019 a 2022

0
Durante la toma de posesión del nuevo Consejo Directivo y el nuevo Consejo Asesor del Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas, los economistas han analizado las estadísticas concursales de 2022 comparándolas con las cifras pre covid De 2019 a 2022 los concursos de acreedores de personas físicas...

19 de enero de 2023.-LOS ECONOMISTAS CONSIDERAN NECESARIA UNA REFORMA DE LA LEY CONCURSAL QUE CONTEMPLE UNA MAYOR EXONERACIÓN DEL CRÉDITO PÚBLICO EN LOS CASOS DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

0
Durante un debate sobre “El crédito público en el Texto Refundido de la Ley Concursal” organizado por el Registro de Economistas Forenses (REFOR) –órgano especializado en materia de insolvencias del Consejo General de Economistas– De acuerdo con la última reforma concursal de 2022, en la actualidad la exoneración de las...

29 de noviembre de 2022: En la presentación del Atlas Concursal 2022, elaborado por el Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas de España

0
Los economistas prevén que las insolvencias se incrementen en España en torno a un 20% en 2022, y un 11% en 2023 Nota de PrensaAcceso Atlas ConcursalPresentación con diapositivas explicativasAcceso grabación Canal youtube

6 de abril 2022: Ante el incremento de mortalidad empresarial, los economistas destacan 3 soluciones para empresas en dificultades: alertas tempranas, reestructuración y el procedimiento concursal. Jornada “Diagnóstico y soluciones eficientes para empresas en dificultades económicas”.

0
En España, una vez transcurridos tres años tras la creación de una empresa, solo sobrevive el 50% de ellas. En 2021 se extinguieron en España más de 34.000 empresas (un 9% más que en 2019). Además,  según cálculos del REFOR, los concursos de acreedores de empresas han aumentado un...

25 de febrero 2022- Los economistas alertan del incremento de los concursos de autónomos y personas físicas y confían en que la reforma concursal sea sensible con esta situación

0
Nota de prensa El Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas de España analiza las estadísticas de procedimientos concursales nacionales y europeos de 2021 Los economistas alertan del preocupante incremento de los concursos de autónomos y de personas físicas entre 2019 y 2021, y confían en que la...

14 de enero 2022- Los economistas critican el Proyecto de Ley de Reforma Concursal, que deja desprotegidos a los acreedores y niega una auténtica segunda oportunidad a empresarios y particulares

0
El Consejo General de Economistas solicitará reuniones con todos los grupos parlamentarios para intentar mejorar el sistema de reestructuraciones e insolvencias de nuestro país durante la tramitación parlamentaria de la reforma concursal El Proyecto de Ley de Reforma Concursal desoye a los expertos, dejando desprotegidos a los acreedores y negando...

23 de noviembre 2021 En la presentación del «Atlas Concursal 2021: Radiografía de las insolvencias en España» los economistas piden potenciar mecanismos para autónomos y microempresas

0
En la presentación del Atlas Concursal 2021, del Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas de España Los economistas ven necesario potenciar mecanismos que agilicen la salida de la insolvencia para autónomos y microempresas que son quienes ostentan el mayor peso concursal en nuestro país Para 2021, España, en cuanto...

Economistas, jueces y académicos piden mejoras en la reforma concursal

0
En un coloquio sobre los retos del modelo concursal español, organizado por el REFOR y Fedea, Economistas, jueces y académicos piden mejoras en la reforma concursal   Entre las principales demandas se encuentran: Eliminar los privilegios del crédito público –sobre todo en segunda oportunidad– especialmente para pequeños emprendedores y personas físicas; adecuar...

Los economistas califican de irrisorio el plazo establecido para hacer aportaciones a la reforma concursal

0
Tras conocerse el texto del Anteproyecto de Ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, que se publicó ayer por la noche y cuyo trámite de audiencia se inicia hoy Los economistas califican de irrisorio el plazo establecido para hacer aportaciones a la reforma concursal No obstante, los economistas...

14 de julio de 2021.- Sareb y el Consejo General de Economistas amplían su colaboración para agilizar los concursos de acreedores

0
El nuevo acuerdo firmado hoy supone adaptar el marco de cooperación que ambas entidades mantienen desde 2018 a las actuales circunstancias derivadas de la crisis de la covid-19, que provocarán previsiblemente un incremento en el número de concursosLa Guía de buenas prácticas que ambas crearon contempla recomendaciones para acelerar...

EL CONSEJO GENERAL DE ECONOMISTAS Y CEPYME EDITAN UNA GUÍA PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS EN DIFICULTADES A TOMAR DECISIONES QUE EVITEN SU LIQUIDACIÓN

0
Nota de prensa Ante el previsible incremento de las insolvencias empresariales, especialmente en las pymes, por las derivaciones económicas de la Covid-19 EL CONSEJO GENERAL DE ECONOMISTAS Y CEPYME EDITAN UNA GUÍA PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS EN DIFICULTADES A TOMAR DECISIONES QUE EVITEN SU LIQUIDACIÓN La Guía de actuación de la...

14 de mayo de 2021.- Estadísticas concursales del 1erTrimestre de 2021 de Registradores. Los economistas recuerdan potenciar herramientas preconcursales y no posponer concursos de acreedores

0
El Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas ha analizado los datos concursales publicados ayer por Registradores y considera que nos encontramos ya ante una senda alcista de concursos de acreedores de empresas, especialmente de autónomos y de personas físicas (para casos de segunda oportunidad) a...

05 de febrero de 2021.- Los economistas urgen una reforma concursal en sintonía con la Directiva de Insolvencia que ofrezca herramientas eficientes para la supervivencia de empresas viables

0
El Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas de España analiza las estadísticas del INE publicadas hoy y realiza algunas propuestas de cara a la futura reforma concursal. Desde el REFOR estiman que sería deseable que los textos en los que se está trabajando para la transposición...

19 de noviembre de 2020.- Jornadas profesionales del Consejo General de Economistas. PROPUESTAS DE LOS ECONOMISTAS DESTINADAS A INCENTIVAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

0
Los economistas lanzan propuestas fiscales, laborales y en el ámbito de las insolvencias que podrían ser de utilidad para incentivar y apoyar la actividad económica en un contexto de pandemia. Durante la rueda de prensa celebrada en el marco de estas Jornadas también han resumido en 80 recomendaciones lo...