PRECIOS: | |
MIEMBRO REFOR | 295€ |
COLEGIADO | 360€ |
OTROS | 460€ |
Horas de Formación | |
REFOR: | 20 horas «concursal» / 20 horas «reestructuración» |
REA: | 20 horas «Otras materias» |
REC]: | 20 horas |
20 horas de formación en 10 sesiones de 2 horas cada sesión.
19 de febrero 2025 09,30 a 11,30h Sesión 1.- INTRODUCCIÓN AL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN: Definición Contenido Tipología de créditos: incluibles, excluibles y restricciones Afectación de contratos Información que debe contener y comunicaciones/publicidad Ponente: Dª BÁRBARA PITARQUE VILLAESCUSA. Economista. Vicepresidenta 2ª del REFOR 11,30 a 13,30h Sesión 2.- TIPOS DE PLANES DE REESTRUCTURACIÓN. Plan consensual y Plan no consensual Plan presentado por el Deudor y por los acreedores Mayorías necesarias. Planes alternativos. Planes de reestructuración grupo de compañías Ponente: D. PERE VILELLA XAMPENY. Economista. Miembro del REFOR | |
26 de febrero de 2025 09,30 a 11,30h Sesión 3.- LA FIGURA DEL EXPERTO EN REESTRUCTURACIONES Nombramiento Requisitos Las funciones del Experto Deberes y responsabilidades Ponente: D. F. JAVIER RAMOS DE LA PEÑA. Magistrado del Juzgado Mercantil 11 de BARCELONA. 11,30 a 13,30h Sesión 4.- LA COMUNICACIÓN DE APERTURA DE NEGOCIACIONES: Competencia y legitimación – Contenido de la comunicación – Efectos de la comunicación – Publicidad – Plazos y prórrogas Ponente: D. ALFONSO GÓMEZ BILBAO. Economista. Auditor de Cuentas. Vocal del Consejo Directivo del REFOR | |
05 de marzo de 2025 09,30 a 11,30h Sesión 5.- EL PERIMETRO DE AFECTACIÓN y FORMACION de CLASES Tipología de clases Correcta formación Trato paritario Arrastres. Ponente: D. IGNACIO ÁLVAREZ RELLO. Economista. Auditor de Cuentas. Profesor Asociado de Contabilidad en la UAM. Miembro del REFOR del REFOR 11,30 a 13,30h Sesión 6.- EL PLAN DE VIABILIDAD Y EL PLAN DE PAGOS, LA VALORACIÓN DE LA COMPAÑÍA EN FUNCIONAMIENTO Y EL TEST DE LIQUIDACIÓN. Situación inicial Análisis financiero Valoración de la compañía en funcionamiento, la actualización de flujos de caja. Superación del Test de liquidación y comparativa Ponente: D. RODRIGO CABEDO GREGORI. Economista. Auditor de Cuentas. Abogado. Profesor. Vocal del Consejo Directivo del REFOR. | |
12 de marzo de 2025 09,30 a 11,30h Sesión 7.- HOMOLOGACIÓN DEL PLAN E IMPUGNACIONES. Motivos y requisitos para la presentación de impugnaciones. Análisis de las resoluciones habidas hasta la fecha. Consecuencias del éxito de las impugnaciones. Ponente: Dª. BÁRBARA CÓRDOBA ARDAO. Magistrada del Juzgado Mercantil 13 de MADRID. 11,30 a 13,30h Sesión 8.- EL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE PYMES. Diferencias y particularidades. Modelo oficial Ponente: D. RAMÓN JUEGA CUESTA. Economista. Auditor de Cuentas. Abogado. Vocal del Consejo Directivo del REFOR | |
19 de marzo de 2025 09,30 a 11,30h Sesión 9.- ESTUDIO DE LOS CASOS SIGNIFICATIVOS HABIDOS HASTA LA FECHA. Casos significativos (Single Homes, Losán, Naviera Armas, Celsa, etc…) Estadísticas Resoluciones Ponentes: D. RAFAEL ABRIL MANSO.. Magistrado del Juzgado Mercantil 3 de GIJÓN. Profesor Asociado de Derecho Mercantil en la Universidad de Oviedo. D. XAVIER DOMÈNECH ORTÍ. Economista. Actuario de Seguros. Vocal del Consejo Directivo del REFOR. 11,30 a 13,30h Sesión 10.- RESOLUCIÓN DE UN CASO PRACTICO GENERAL EN EL QUE SE CONTEMPLE TODO LO ESTUDIADO EN LAS SESIONES PRECEDENTES. Ponente: D. RUBÉN GARCÍA-QUISMONDO PEREDA. Economista. Vocal del Consejo Directivo del REFOR | |
DIRECCIÓN TÉCNICA: Dr. D. ALFRED ALBIOL Economista. Abogado. Profesor Titular Emérito de Derecho Mercantil en la U.B. Vocal del Consejo Directivo del REFOR y Responsable de Formación del mismo. COORDINACIÓN GENERAL: Sr. D. ALBERTO VELASCO. Economista, Abogado. Secretario Técnico del REFOR. |